Y tiro porque me toca. El candidato a presidente del gobierno no ha tenido tiempo de adquirir un cierto nivel de inglés. No digo pasar un examen como el que él quiere imponer –de castellano- a los aspirantes a ser ciudadanos españoles, que hasta ahora parece que esa ciudadanía se estaba regalando y hay cientos de miles que no se han enterado y siguen haciendo colas interminables en las oficinas de extranjería o comprando citas, con el dinero que no tienen, a alguna mafia que se aprovecha de los más necesitados.
El caso es que la utilización de la ley como arma política –lawfare- cuya existencia se discute en muchos rincones del planeta y en las cuatro esquinas de esta Península nuestra, ha saltado en las últimas horas a una feria de la ley –law fair- con el desnudo integral y frontal de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial y uno de sus colegas. Ambos supuestamente progresistas. Un gol por la escuadra encajado por el gobierno y su presidente -tan notable como el que puede marcar Puigdemont un día de estos-, después de haber logrado, supuestamente, una ventajilla y hacer que el conservadurismo solo consiguiese bloquear la renovación del citado CGPJ durante cinco años.
Algunos han hecho ya las cuentas. Al
margen de las mayorías políticas en las cámaras legislativas que han ido
cambiando y se espera que sigan haciéndolo, los conservadores han dominado el
CGPJ en los últimos treinta años. Un mundo aparte el del órgano de gobierno del
poder judicial. Y vale todo, más que en la guerra –que tenía reglas- quizá más
que en el amor. Y ahora nadie se hará una inmolación al estilo tradicional
japonés. Y miraremos con extrañeza al vocal que dimita. Dimitir sigue siendo
aquí un nombre eslavo. La presidenta supuestamente progresista se apellida Perelló y el vocal aparentemente traidor,
Preciado: P y P. Simplemente
curioso.
Hay otro tema que me ha marcado la semana. La semana del lazo rosa, la semana del cáncer de mama. El escándalo de Andalucía está mucho más cerca que los centenares de kilómetros que nos separan de aquella región. El lunes hubo un acto en el Parlamento de Cantabria en conmemoración del día internacional de ese cáncer -19 de octubre- que este año era domingo. La presidenta de la asociación –AMUCCAM-que agrupa a las mujeres con esa enfermedad, Toñi Gimón, intervino en ese acto y denunció que también aquí pasan cosas que no pasaban en relación con esa enfermedad y con su prevención…
A la presidenta regional, Buruaga, le parecieron unas
declaraciones desafortunadas o inapropiadas, pero no dijo que no fueran
ciertas. Menos mal. En Andalucía, las primeras reacciones han sido de ese
calibre. Primero se degrada a las mujeres como si no tuvieran bastante con la
enfermedad, para pasar más tarde a reconocer que algo de lo denunciado, o todo,
es real y vergonzoso. Como la presidenta Buruaga es muy celosa de la libertad
de expresión –lo acaba de manifestar en relación con una querella contra ella
interpuesta por un dirigente socialista- yo voy a usar la mía. La empatía, la
delicadeza, la sensibilidad de nuestra presidenta está a la altura del papel de
lija más grueso, pongamos del número 12.
Y no soy ningún guerrillero pero me
considero víctima precisamente de ese cáncer, y mi hijo y mis nietos, que no han
conocido a su abuela, que fue vicepresidenta de Amuccam y que falleció
precisamente un 19 de octubre. Y no he parado en toda la semana de pensar que el
asalto a lo público no tiene por qué ser como el del Louvre. Aquí estamos
asistiendo a un asalto mucho mayor, fundamentalmente en dos terrenos básicos:
la sanidad y la enseñanza, donde los gobiernos del P.P. no cesan de desviar
dinero de todos/as desde lo público a lo concertado. Unos pocos se aprovechan
de ello y la inmensa mayoría nos vemos perjudicados. Lo que requerirá más
explicación, mayor clarificación, es qué razones llevan a muchos/as que nunca
van a poder pagarse un seguro privado ni las cuotas ilegales de la enseñanza
concertada a votar las opciones que les
perjudican en sus intereses más básicos.
Gaza, vergüenza de la humanidad; Gaza, siempre en la memoria


No hay comentarios:
Publicar un comentario