domingo, 3 de agosto de 2025

Mac Arthur

 

Volvió. Lo prometió al salir de Filipinas en 1942 y cumplió. Maravillas antiguas, cumplir lo que se promete. Esta semana se cumplen 80 años de la rendición de Japón, es el verdadero fin de la II Guerra Mundial aunque lo olvidamos con frecuencia. Desde el 8 de mayo no se combatía en Europa pero todavía hubo cientos de miles de víctimas en el Pacífico. Días antes de que el emperador-dios, Hirohito, anunciase la rendición incondicional el día 15, las dos bombas nucleares arrojadas sobre Hiroshima y Nagasaki los días 6 y 9 provocaron más de medio millón de muertos inmediatos y otros tantos o más en la secuela… El 2 de septiembre, a bordo del  acorazado Missouri, fondeado frente a Yokohama, se firmó esa rendición.

No sé cuánto tardó el gran público en ver las explosiones, los hongos nucleares – en el cine- ni en saber la realidad que habían provocado. Ahora es diferente. Una de las tres guerras de las que hablaba la semana pasada, la de Gaza, es como uno de esos reality de 24 horas. El horror incesante. A veces sin imágenes, en la radio. Como el viernes, cuando Raúl Incertis, un médico valenciano recién regresado de ese infierno, contaba lo que había visto. Por ejemplo, las extrañas heridas que se producen algunos días y que solo se explican por algo como un juego por parte de los soldados de Israel. Hoy disparamos a la cabeza, mañana al vientre, pasado a los genitales: Tiro al palestino, y si es niño mejor. Y por la tarde a tomar un refresco en un patio trasero o a la playa entre Tel Aviv y Jaffa. ¿Han estrenado en Israel “La zona de interés”? A Netanyahu le convendría verla. Hoy él es un nuevo Hitler. Y su ejército se parece mucho a las S.S.

Ese mismo viernes participé en un acto desarrollado en la Plaza del Ayuntamiento. Y me afectó más de lo que podía haber imaginado previamente. La lectura de una página con los nombres de niños de cuatro años asesinados en Gaza. Quince horas de lecturas no fueron suficientes para alcanzar a los 18.000 que ya no van a ver nada más. Vidas segadas casi sin empezar el recorrido… Si lo pensamos un poco, solo un poco, no es fácil mantener seco el entorno de los ojos.

De las otras guerras mencionadas la semana pasada, la de Ucrania parece que se recrudece y el presidente de los EE.UU. –que hasta ahora solía ser alguien de fuste, incluso el que declaró la guerra a España en 1898, o el que mandó soltar la bombas sobre Japón- se comporta como el capullo del colegio, el fanfarrón. Manda submarinos nucleares a aguas cercanas a Rusia como quien intenta mojar una oreja al esmirriado. Pero Putin,  que es muchas cosas, alguna de ellas bastante perniciosa, esmirriado no es. La otra guerra, la de los currículos, es como la de Gila, a mí que me registren.

Lo de Trump y la U.E. o la U.E. en sí misma, ensimismada mismamente, no se entiende. Pero a la hora de censurar la rendición de Von der Leyen, no deberíamos olvidar el comportamiento del electorado europeo. Los números del Europarlamento son los que son y por si eso fuera poco, después de más de setenta años de proceso de construcción, la Unión no tiene la estructura de un estado democrático moderno. Los famosos tres poderes son aquí cuatro. No hay nada equivalente entre los estados miembros a la existencia de la Comisión y el Consejo…

No es fácil terminar la primera entrega de agosto sin recordar a Alberto Núñez, el que navegaba con malas compañías y no ha mejorado. Para acabar diciendo que lo de Gaza está mal, ahora que también lo dice Trump, ha repetido media docena de veces que los de Hamas bla, bla, bla. Bienvenido, Alberto ¿Sabes si en mayo de 1948 existía Hamas? Y ahora intenta algo parecido con el fiscal general. Piensa por un momento que lo suyo puede estar tan politizado como lo de Uribe, el ex presidente colombiano, tan querido por el P.P. Al señor Uribe el rector de la UIMP nombrado por Rajoy ya intentó condecorarlo hace unos años y la reacción popular, en una ciudad como esta, de natural tranquilo, impidió que le colgaran la medalla. Menéndez Pelayo era muy conservador pero creo que nunca se le acusó de delinquir. Y otra de Núñez F: Ha tenido que aclarar que era broma lo de que ”las vacaciones están sobrevaloradas”. Muy afortunado. Le ha debido llegar que en mitad de los atascos de este fin de semana las familias lo estaban comentando. Demoler/construir. Tener como trabajo hacer una lista de todo lo que se va a cargar…Si explicase lo que quiere construir… Ahí si podrían llegar sudores del sector primario y no dándole al albariño.