domingo, 17 de agosto de 2025

Uso de razón [Para mis nietos (02)]

 

He estado a punto de titular “Lo que arde”, pero me he negado yo solito. No me importa ser el único entre casi cincuenta millones de españoles/as que no es experto/a en incendios. Arrastro una memoria familiar vinculada al siniestro que se llevó por delante todo el casco histórico de esta ciudad, en febrero de 1941, y lo de no jugar con fuego, en general, ha sido respetado a lo largo de mi vida. Y qué narices, –se puede sustituir por expresiones más raciales- mi nieto pequeño está a punto, en horas, de cumplir siete años y esa era la edad, cuando yo la tuve, en que se suponía que entraba la razón en la mente de los infantes y las infantas. La prueba rotunda, la primera comunión, a la que el nacionalcatolicismo obligaba como un deber no solo religioso. Diego tiene ese uso razonable de razón de siete años y su hermana que en pocas semanas cumple dos años más, pues dos años más de razonable razón. Para Diego y para Olivia van estas líneas aunque todavía no razonen sobre algunas de ellas.

Antes de que los fuegos convirtieran una parte del territorio peninsular en sucursal del infierno, la noticia que me había llamado la atención es la proporción de ciudadanos/as que vivimos solos/as y que no es mayor porque muchos directamente no pueden. Vivir solo/a ha pasado de ser una desgracia –no en todos los casos- a ser un lujo, así, en directo. Parece que hay millones de personas que querrían vivir solas y no pueden, y ese –al margen de los datos fantásticos de la macroeconomía- es el fracaso más notable de este gobierno y de todos los anteriores. Un/a menor de 30 años, con sueldo medio debería dedicar el 90% del ingreso para pagar una renta media. Inabordable. Independizarse ahora quiere decir alargar la etapa de precariedad, salir del ámbito familiar para convivir con extraños/as. Puede que no alcancemos a adivinar las consecuencias de esta locura.

No comulgué con aquellos jóvenes que iban a alcanzar los cielos y que acuñaron el término “casta” para definir lo que ellos mismos –al parecer- ansiaban. Un término bastante exótico. Más de una vez me he referido a algo parecido a un régimen neoseñorial en el que las direcciones partidistas premian con cargos muy bien pagados con fondos públicos a los más fieles. Si un consejero de Medio Ambiente –pongamos de Castilla y León, pero solo como ejemplo teórico- declara que es un despilfarro mantener determinados servicios y el día que se sabe por el humo dónde está el fuego le pilla de comilona y aduce que tiene esa “mala costumbre”, la de comer a diario –yo también, pero no soy responsable de todos los que aquel mismo día, luchando contra el fuego, no comieron-. Y no vale enzarzarse como el ex alcalde de Valladolid, esa batidora del Pisuerga. Al final la rentabilidad la obtienen los que, sin dar un palo al agua en su vida, dicen que lo pueden resolver todo. Y el personal está muy cansado del pimpampum. Y los trenes a Galicia no circulan y no hay tuits supuestamente ingeniosos que curen tanto hartazgo…

Pensaba que una foto de Núñez Feijóo con una manguera de regar el jardín era falsa pero resulta que es verdadera, aunque no reciente. O sea, el tipo lleva lustros haciendo lo mismo: culpar a los demás. Claro que una foto de Schröder con katiuskas le dio un segundo mandato en 2002 como canciller de Alemania con todas las encuestas en contra… Ahí empezaron sus negocios con el petróleo ruso...

Y Anchorage. Casi cuarenta años después de aquella cumbre de Reikiavik entre Reagan Gorbachov, que en el corto plazo pareció que no había servido para nada… Somos, ahora mismo, mucho más la herencia de esa cumbre que de la de Yalta que tanto han citado los expertos. Reagan, frente a Trump, un santo. Me niego a comparar a Putin con Gorbachov. Ninguna ganancia.


Acabo. He borrado de mi lista de amigos virtuales a un canadiense francófono que se ha descolgado con un apoyo a la extrema derecha israelí muy difícil de soportar: Queridos nietos, que nada de esto os sea indiferente. Tratad de buscar quién fue Niemöller y adaptarlo “Cuando vinieron a por los palestinos, a por los saharauis, a por los ucranios… no hice nada” ¿vendrán a por los demás?

 

Gaza, vergüenza de la humanidad; Gaza, siempre en la memoria.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario