domingo, 16 de febrero de 2025

16 de febrero

 

 

Una fecha histórica con doble significado para mí. En este día, en 1919, nació  mi madre. Eso marca la vida de toda la descendencia. Hasta hoy. La foto es de un 16 de febrero en torno al cambio de milenio, con una de mis hermanas. También en este día, en 1936, hubo elecciones a las Cortes de la República. En el estilo Vargas Llosa los españoles/as debieron votar mal porque se lió una muy gruesa pasados pocos meses de esa fecha. Hoy votan los socialistas de Cantabria en unas primarias que poco tienen que ver con aquellos comicios pero el grado de enfrentamiento interno, que estaba más o menos soterrado, ha emergido con una virulencia que para sí la quisiera el ferrocarril de Molledo a Portolín (forasteros abstenerse; no es fácil de explicar, ni lo del ferrocarril ni el nivel alcanzado en el enfrentamiento interno, como si no hubiera otros asuntos a los que dedicarle tanta pasión, tantas letras, tantos kilómetros) Voy a publicar esta entrada antes de conocer el ganador. No soy indiferente. Si tuviera derecho a voto, ninguna duda, pero esta batalla ha sido un puro dislate y gane quien gane, dudo que tenga agujas e hilo en la cantidad suficiente para coser tanto roto.

Como he empezado la semana en local, vamos a seguir en nacional. Ha podido parecer la semana de la Pedagogía. Cientos de miles de veces se ha repetido la palabra, una de las madres de la Ciencia de la Educación, o en términos más caseros, el arte de enseñar. Sin saber griego, aunque solo sea por haber escuchado a Melina Mercouri aquellos Niños del Pireo/Ta pedia tou Pirea/ https://www.youtube.com/watch?v=YCFXGanTx4A sabemos que /paidós/ tiene que ver con infancia, como pediatría y pedofilia. Pero esa ciencia tiene otra madre que es la Didáctica. La parte socialista del gobierno de coalición se ha empeñado en hablar de la Pedagogía para intentar explicar el lío en que se han metido con el salario mínimo interprofesional -smi- y el impuesto sobre la renta de las personas físicas –irpf-. No aprenden. Parece que no conocen  el país que gobiernan.  Hay un delincuente que no ha pisado el juzgado y como consecuencia, el Fiscal General se libra porque la Constitución abolió la pena de muerte…

Pues no es suficiente. La ministra Montero tiene que conocer con exactitud la raíz griega de la palabra, pero alguno de sus compañeros hubiera entendido mejor  términos más modernos. Teoría y práctica, o mejor, hardware y software –como el turrón, duro y blando-. Pero la una sin la otra son poca cosa. Hay que saber lo que se quiere enseñar pero hay que saber cómo enseñarlo. Y como lo de antes, del ferrocarril de Molledo, no se entiende por nadie ajeno. El famoso marciano que llega y ve y no entiende… La subida importantísima del smi en los seis años de gobierno de Pedro Sánchez se queda empañada ahora mismo porque alguno de los beneficiarios tendrá que pagar algo en su próxima declaración del irpf. Y este lío para un importe total de alrededor de 1.500 millones de euros. Calderilla en las cuentas del Estado. Por resumir, menos pedagogía y más didáctica. Y reforma fiscal verdadera, que Hacienda somos todos pero unos más que otros. Como aquello de: cuando un monte se quema, algo suyo se quema (señor conde) como remató El Perich

Y saltamos a internacional y no me gusta el panorama. Por un lado la solución final para Gaza –nivel de pensamiento como el del hijo de Musk- y por el otro, la de Ucrania, que nos deja en mayores dificultades para seguir de perfil. No sé si el círculo de Trump vio alguna vez el “Yang-Tse en llamas” o “55 días en Pekín”. Hay muchas más sobre colonialismo/imperialismo pero con China de protagonista recuerdo ahora esas dos. Enredamos en Palestina y en Ucrania y a la vez, no sé si no se enteran o les da igual, regalamos razones a China para que se meriende Taiwan. El asunto de los aranceles y demás será de parvulario en comparación con esas palabras mayores. También hemos enredado mucho con las distopías y ucronías, los hechos alternativos y las historias contrafactuales, con ministerios del tiempo… Y ya no huele a fin de etapa. Estamos en otra Vuelta, y rodeados, Europa rodeada: Putin al este y Trump al oeste. Con caballo de Troya en Budapest y no solo allí ¡Socorro!

No hay comentarios:

Publicar un comentario